3 de febrero de 2022. En el día de ayer, FANDABUS celebró su reunión de Junta Directiva en Sevilla, asistiendo al final de la misma el Director General de Movilidad, D. Felipe Arias Palma.
El Presidente de FANDABUS, D. Valeriano Díaz, agradeció a la Junta de Andalucía el apoyo recibido hasta la finalización del estado de alarma y trasmitió la necesidad de seguir contando con ayuda de la administración para garantizar la supervivencia del sector del transporte de viajeros por carretera. Intervinieron todos los miembros de la Junta Directiva trasladando al Director General la situación de emergencia empresarial que atraviesa el sector, que hacen falta medidas urgentes ante el cierre económico de 2021 para evitar la quiebra de las empresas, además del incremento del precio del combustible, la creciente conflictividad laboral o las dificultades de financiación, entre otros asuntos.
El Director General de Movilidad es consciente de esta situación y expuso los datos de demanda de viajeros en 2021, que muestran una caída del 40% con respecto a 2019; y su apuesta firme por la intermodalidad, para crear una red compacta de transporte que atienda las necesidades de desplazamiento de los andaluces. Para conseguir este objetivo van a seguir defendiendo ante el Gobierno de España una financiación equitativa del Transporte Público Metropolitano, que se rija siempre por criterios objetivos de población y territorio, equiparándose así con el trato que reciben algunas áreas metropolitanas.
Añadió que, desde la irrupción de la pandemia, en Andalucía han considerado una prioridad facilitar liquidez a este sector esencial para garantizar la prestación de los servicios y mantener el empleo, que a principios del pasado año se solicitó al Ministerio que mantuviera en 2021 el fondo de ayuda para el transporte regular de viajeros por carretera; y que, dado que la demanda continua sin recuperarse, se siguen reclamando urgentemente unos fondos finalistas para el sector de transporte de viajeros, que permitan compensar las pérdidas y salvaguardar así el empleo.
Completó su intervención informando de la situación actual de proyectos impulsados por la Junta de Andalucía como la nueva Tarjeta Joven o la orden de subvenciones al transporte discrecional, que se publicará próximamente; y se comentaron otros asuntos que son competencia del Ministerio como el proyecto de Ley de Movilidad y Financiación del Transporte Urbano, la segregación de los tráficos autonómicos de las concesiones estatales o el Decreto de ayudas para la renovación y transformación de flotas.