Sevilla, 16 de septiembre de 2022.Las empresas concesionarias de transporte de viajeros por carretera, la mayoría de las cuales tienen un tamaño pequeño o mediano y carácter familiar, atraviesan una situación insostenible desde mayo de 2021; a la caída de viajeros ocasionada por las restricciones a la movilidad debido al COVID se ha unido un incremento exponencial de los costes, especialmente del combustible.
Estos dos efectos unidos, baja demanda de viajeros e incremento de costes, han provocado un agujero en la contabilidad y tesorería de las empresas que las asfixia y les impide encontrar financiación externa para continuar su actividad, poniendo en riesgo la continuidad en la prestación de los servicios; por lo que se requieren medidas urgentes por parte de la Administración que compensen el gran desequilibrio económico sufrido en 2021 y 2022. Además, esta situación ha empeorado desde el 1 de septiembre debido a la pérdida de viajeros que ha generado la gratuidad de los bonos en Renfe Cercanías y Media Distancia, y que está teniendo un fuerte impacto en las líneas metropolitanas de autobús de Málaga, Cádiz y Sevilla, y en líneas de medio recorrido.
El Comité Ejecutivo de FANDABUS se ha reunido esta semana con Marifrán Carazo, Consejera de Fomento, Articulación del Territorio y vivienda de la Junta de Andalucía, y ha trasladado a su equipo la grave situación que atraviesa el sector así como ha mostrado su apoyo a los numerosos proyectos que está desarrollando su departamento para modernizar el sistema de transporte público y ganar con ello nuevos potenciales usuarios.