Eventos

Asamblea General FANDABUS 2025 – III Jornada sobre la Movilidad Interurbana en Autobús

Sevilla, 5 de junio de 2025. FANDABUS ha celebrado hoy en Sevilla, en la sede de la Confederación de Empresarios de Andalucía -CEA-, su Asamblea General.

A través de este enlace puede acceder a la galería de imágenes de los actos celebrados y al video resumen.

Uno de sus puntos clave ha sido el análisis de la inminente licitación de las nuevas concesiones de transporte regular y rutas escolares, una cuestión que preocupa especialmente al sector por su impacto directo en la planificación empresarial.


La Asamblea concluyó con un mensaje de unidad y compromiso ante los desafíos regulatorios y económicos que enfrenta el sector, reafirmando el papel de FANDABUS como interlocutor firme y representativo en defensa del transporte de viajeros por carretera en Andalucía.

 

Posteriormente tuvo lugar la “III Jornada sobre la Movilidad Interurbana: en Autobús“, que reunió a más de un centenar de profesionales, expertos, representantes institucionales y operadores del transporte de viajeros por carretera de toda Andalucía.

A la bienvenida y presentación de la Jornada le siguió una ponencia formativa a cargo de José Enrique Morales titulada “Conexión y desarrollo de equipos“, centrada en los retos de la gestión de personas y la convivencia entre tecnología e inteligencia emocional en los equipos.


A continuación, se celebró la Mesa de Debate “Visión actual y perspectivas del transporte de viajeros por carretera“, moderada por el Director de FANDABUS, Rafael Sánchez, y con la participación de Benito Bermejo, Subdirector General del Ministerio de Transportes, Manuel Moreno, Presidente de ITS Andalucía y Vicepresidente de ITS España, Andrés Monzón, Catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid, y Enric Ticó, Presidente de FETEIA-OLTRA y exdirector de CIMALSA.

Durante el debate, se abordaron temas clave como las bonificaciones al transporte público, la necesidad de revisar tarifas, la transición hacia una movilidad más sostenible, y la situación actual del modelo concesional. Se alertó especialmente sobre la falta de conductores profesionales, una amenaza creciente para el mantenimiento de la red de servicios.

Posteriormente, el periodista Andrés Mellado condujo el acto de entrega de reconocimientos, en el que FANDABUS homenajeó a: Miguel Ruiz, Presidente de ATUC, Javier González de Lara, Presidente de CEA, Rafael Barbadillo, Presidente de CONFEBUS, Luis Miguel Millán, Delegación Territorial de Fomento (Jaén), Amparo Martos, Directora de Miguel Martos, S.L., y Rafael y Ramón del Pino, de Autocares Ramón del Pino, S.L.

La jornada fue clausurada por el Presidente de FANDABUS, Valeriano Díaz, y el Director General de Movilidad de la Junta de Andalucía, Miguel Ángel Casasola. Valeriano destacó la necesidad de defender el sistema concesional frente a modelos desregulados que podrían poner en riesgo la cobertura territorial y el equilibrio del sector. Asimismo, agradeció la implicación del Gobierno andaluz en la modernización de los contratos y en el impulso de la movilidad como política de Estado.

 

 

 

 

 

Por su parte, Casasola subrayó que el sector del autobús goza de excelente salud, con más de 120 millones de viajeros en Andalucía durante 2024, una cifra récord que refleja la confianza de los ciudadanos en este modo de transporte. También puso en valor el papel esencial del autobús en situaciones de emergencia, como la DANA o los apagones eléctricos: “El autobús siempre está ahí cuando otros modos no pueden operar”, afirmó.

El Director General anunció además que las bonificaciones al transporte continuarán en Andalucía a partir del 1 de julio, destacando su papel como incentivo para fomentar la movilidad sostenible. En cuanto al futuro del modelo concesional, aseguró que los nuevos pliegos ya están finalizados y se publicarán en los próximos meses.

Firmado el Convenio colectivo del sector del transporte de viajeros por carretera de Sevilla entre empresas y sindicatos

 

Sevilla, 28 de marzo de 2025.  Las empresas del sector del transporte de viajeros por carretera de la Provincia de Sevilla, compuesto por la Federación Andaluza Empresarial del Transporte, Fandabus, y la Asociación del Transporte Escolar y Discrecional de la provincia de Sevilla, Atedibus y los sindicatos, UGT y CC.OO , han firmado hoy el Convenio Colectivo Provincial de Conductores de Autobús hasta el año 2027.

La patronal y las empresas del sector han podido sellar un acuerdo importante; a pesar de las diferencias iniciales, ambas partes han realizado un importante esfuerzo para alcanzar este acuerdo. Las empresas de Sevilla garantizan así una estabilidad en todos los servicios regulares, escolares y discrecionales o turísticos, para los próximos años.

Las empresas operadoras de contratos públicos también podrán cumplir los servicios con la Administración con garantías ya que los contratos públicos, ante estas situaciones de conflicto, pueden llegar a incumplirse y al no poderse cambiar, los perjuicios serían importantes.

Para el presidente de Atedibus, Manuel Gutierrez, “ha sido un acuerdo muy importante el que se ha alcanzado con los sindicatos y trabajadores del sector. Esta firma nos ofrece un margen adecuado para continuar creciendo y han sentado las bases para dar tranquilidad a las empresas para apostar por el futuro y el crecimiento”.

 

Por su parte, el Director de FANDABUS, Rafael Sánchez, ha señalado que es un acuerdo importante para las empresas, los trabajadores del sector y los usuarios de este servicio esencial en la provincia de Sevilla, que proporciona una paz social y estabilidad a las empresas durante los próximos años.

 

Valeriano Díaz, presidente de FANDABUS, inaugura el Confebus SUMMIT 2025 en Sevilla

 

Sevilla, 27de marzo de 2025. La Confederación Española de Transporte en Autobús ha elegido la ciudad de Sevilla para celebrar hoy su jornada de trabajo Confebus SUMMIT 2025, con un programa que cuenta con expertos y profesionales del sector para debatir sobre la movilidad sostenible, la colaboración público-privada, la financiación ‘verde’ y el turismo. Se han congregado a representantes públicos y privados del transporte de viajeros por carretera, en una completa jornada repleta de mesas de debate, diálogo y nuevas propuestas para el sector.

Valeriano Díaz, como presidente de FANDABUS, ha participado en la inauguración del evento, junto a los presidentes de Fedintra, Antonio Vázquez, y Confebus, Rafael Barbadillo, además del viceconsejero de Fomento de la Junta de Andalucía, Mario Muñoz-Atanet y la secretaria general de Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, Marta Serrano.

El presidente de FANDABUS ha centrado su intervención en el modelo de gestión del sistema de transporte público de viajeros por carretera en España, un asunto de actualidad para el sector ya que se encuentra a debate un posible cambio del actual modelo regulado a uno desregulado, lo que sería “un grave error a largo plazo, que va contra el interés común y pondría en riesgo un servicio público esencial” ya que “no afectaría únicamente al usuario, ni a las grandes empresas operadoras, sino también a todo el tejido de pequeñas y medianas empresas que conforman la mayoría de nuestro sector en España”. Díaz asegura que “disfrutamos de una colaboración público-privada en el transporte de viajeros por carretera que ha sido un modelo de éxito durante décadas dotando al país de un sistema de transporte público con gran capilaridad, donde sí existe competencia” pero con una clave que es “es la exclusividad de tráficos durante el periodo que dura el contrato”.

Para el presidente de FANDABUS este debate “es perjudicial” y ha recalcado datos relevantes que demuestran el nivel de satisfacción de la ciudadanía, apelando a las encuestas del Ministerio donde “los usuarios evalúan positivamente la calidad de los servicios regulares de ámbito nacional con un 7,14 sobre 10”.

Esta valoración por parte de los usuarios, unida a la política de bonificaciones y descuentos promovida por las administraciones, se traduce en el sector del transporte de viajeros en “cifras récord de demanda y facturación durante los últimos dos años”.

Valeriano  Díaz ha cerrado su discurso hablando del sector en Andalucía, donde “se ha iniciado el proceso de análisis y revisión del sistema actual de contratos, que concluirá en tres o cuatro años con la definición de un nuevo Mapa Concesional y su licitación mediante procedimientos abiertos, tal y como establece la normativa de España y de la UE”.

Convenio Marco de Colaboración FANDABUS y la Unión de Consumidores de Andalucía (UCAUCE)

                     

Sevilla, 27 de diciembre de 2024.  FANDABUS y UCAUCE han renovado su acuerdo de colaboración, firmado hoy en Granada por los presidentes de ambas organizaciones, Valeriano Díaz y Pedro Luís Lázaro. Desde su respectivo ámbito natural de competencias, están firmemente comprometidas en la realización de todo tipo de actividades necesarias para estrechar su nivel de colaboración.

El objeto del presente convenio es establecer la colaboración entre FANDABUS y UCAUCE, en orden a garantizar y mejorar los derechos de las personas consumidoras y usuarias, así como potenciar la mejora de los servicios y la sensibilización del conjunto de la sociedad.

Con la firma de este convenio se permitirá la realización de proyectos y actividades de colaboración que podrán tener por objeto la promoción de experiencias para intervenir en los problemas de la sociedad, campañas de información y sensibilización, la colaboración mutua en actividades de conocimiento y difusión en las que podrán incluirse cursos y jornadas, la realización de estudios, el asesoramiento mutuo e intercambios de información, entre otras.

 

Menú